3.12.12

PROPUESTA FORMALES, POLERAS CULTURA DIAGUITA, REGIÓN DE COQUIMBO

Propuestas Daniela Orrego

Propuestas Daniela Orrego

Propuestas Francisco Rivera

Propuestas Mariela Zepeda

Propuestas Shirley Cordero

Propuestas Reynaldo Arancibia

Propuestas Pamela Jimenez

Propuestas Matías Muñoz

Propuestas Suellen Valdivia

Propuestas Valentina Zepeda

Propuesta Sebastián González


3 comentarios:

  1. Ricardo Pérez5/12/12

    Con los alumnos acá en Santiago hemos estado intentando resolver la manera de la composición, el cómo rescatamos el orden grafico de la cultura sin que se nos convierta en una polera sino que esta funcione como un soporte que exponga y exprese ese valor que uno percibe al mirar las vasijas.
    Creo que ustedes han logrado una fusión muy interesante entre los elementos de los objetos estudiados y la característica del soporte polera.
    Veo con interés la proporción que le dieron a los elementos gráficos en sus propuestas hace que en algunos casos la polera se vea como una “ventana” que nos proyecta a esa dimensión gráfica observada (caso Daniela Orrego, Mariela Zepeda y Valentina Zepeda); en el caso de Francisco Rivera y Shirley Cordero la búsqueda compositiva del diseño y el peso de los elementos me parece resguarda proporciones y organización de la indumentaria textil dejando a la polera propiamente tal como un fondo, el trabajo de proyección en perspectiva de las grecas de Suellen Valdivia también trae una propuesta de composición interesante.
    Creo que el proceso que desarrollaron está rindiendo sus frutos.
    Ricardo Pérez
    Profe Santiago

    ResponderEliminar
  2. Jonathan Pavez20/12/12

    Muy buenos bocetos... buenas ideas...

    ResponderEliminar
  3. Es notoria la influencia Diaguita en la cultura aconcagua, se repiten lineas y formas de muchos diseños de aca en Santiago.

    ResponderEliminar